sábado, 15 de diciembre de 2018

Al lado del mar

Hay sonidos que escucho de fondo, muy cercanos, tesoros invaluables que siempre quedaran guardados, las olas rompiendo en la playa, el aire volando en mis oídos,  la luz de la luna viaja rápido y se implanta en mis pupilas y cuando logro acercarle el ojo al resplandor solo hay algo que me hace falta.

Tú.

miércoles, 10 de febrero de 2016

The James Hunter Six

Ésta semana, quiero platicarles de mi viaje al pasado, me sumergí en un nuevo disco colgado recientemente, con ya 10 años de carrera hace mucho que no escuchaba a James, me dió un enorme gusto saber del nuevo álbum Hold On!

Un viaje al viejo soul/blues con un toque de nueva época, delicioso mientras con el frío de los últimos días disfruto un café a puerta cerrada y recargado en el sofá que seguro muchas ocasiones escuchó mis pensamientos al quedarme profundamente dormido.

Eso ha sido en otras ocasiones, hoy no, hoy disfruté cada uno de los temas fingiendo que la habitación entera estaba teñida en blanco y negro completamente, en cada espacio entre canción y canción regresaban los colores, pasando lentamente desde las tonalidades grisáseas, hasta los colores en HD de los días de hoy, atravesé por esos pardos colores de los 70's donde los vestidos naranjas deslavados en las féminas con peinados altos y esponjados se hacían notar mucho más que los escuetos y demasiado delgados cuerpos que presumen las revistas actuales.

Para mi la música debe representar eso, una serie de imágenes que te quedan grabadas a cada compás, en verdad hacia tiempo que no disfrutaba algo nuevo que espero pronto escuchar en la radio de Hoy.


Quiero aprovechar éste pobre espacio para expresarle  a donde quiera que esté al genio de la radio que tanto me ha acompañado en mi instrucción a mi amor melómano, se ha ido, por un pequeño gran instante, nos vemos más adelante, gracias por todos esos momentos y años de cultura.

Hasta pronto al gran César Alejandre, gran pilar en la historia de la radio mexicana. QEPD

miércoles, 3 de febrero de 2016

Y el cuervo dijo: "Nunca más"



Y el cuervo dijo: "Nunca más"

Volví repentinamente a mi silencio después de despertar de aquél sueño que me tomó de sorpresa mientras sobre mi sofá y reclinando hacia atrás mi cabeza cerraba los ojos para imaginar cómo habrían creado tales notas, esa inspiración que quizás había llegado a la mente mientras las campanas de alguna iglesia cercana habilitaban el subconsiente al tiempo que el despertador timbraba agitadamente sobre la habitación y una sola frase se colaba entre los labios "Ticking away the moments that make up a dull day" y de pronto volviendo a rememorar esa ausencia impávida, ausencia que a veces significa tanto y otras tantas no atrae nada a la mente.

Ni siquiera noté cuando de pronto la melancolía estaba rigurosamente sentada a mi lado mientras el sonido inquieto y cambiante de la estación de radio acomodaba el preciso instante donde una guitarra comenzaba a hablar con voz pálida en las primeras frases, para después llegar al mismo plano donde me encontraba yo, es uno de los instantes más difíciles y al mismo tiempo roban una sincera y leve sonrisa al escuchar nuevamente Wish You Were Here, mi mente alterna ahora entre el escrito y el clamor de Poe inquieto y asaltado por la tristeza de su perdida Leonora, y mi escasa percepción de los espíritus que nos rodean de vez en cuando.

Ésta ocasión y como en muchas otras que escucho esa misma canción percibo un poco más a todas esas personas que me hacen falta, y que tal vez ya no veré "Nunca más", 

"¡Profeta! exclamé-, ¡cosa diabólica!
¡Profeta, sí, seas pájaro o demonio!
¡Por ese cielo que se curva sobre nuestras cabezas,
ese Dios que adoramos tú y yo"


De igual manera, pensé, tal vez ese sentimiento que inundó por la ausencia de Syd, de Leonora y de mis muertos, esa inspiración, tal dedicación ya no pueda escucharse en canciones del radio de hoy "Nunca más" y así entonces el galante ave de color ébano como refiere Edgar se encuentre revoloteando ahora en la música que viene de la misma forma que se postró en el pardo busto de palas en el dintel de su puerta, o de la mente dispersa de Barret. 

De cualquier forma, tal vez y solo tal vez, esa coincidencia no pueda verse de nuevo, Nunca más.









miércoles, 27 de enero de 2016

9 de 10

Últimamente tengo aún más contacto con el radio local, me ha servido para alejarme de mi mundo de discos viejos y música fuera de mi época, quisiera decir que es grata la sorpresa cuando la evolución en la música contempla a nuevas generaciones, llenas de imaginación e innovación......

Quisiera decirlo pero no puedo, sinceramente se me hace un tanto deprimente que 9 de cada 10 canciones en la radio sean covers, ...de los covers ... de los covers. Incluso hay quienes no contentos con hacer un remake "fresco" de una canción vieja, se dedican a hacer covers.. de ellos mismos.

No me considero un músico, ultra conocedor de la farándula, mucho menos un productor que sabe vender, si es que esa es la finalidad, ellos saben de su trabajo y yo del mío, hoy más que nada vengo como consumidor, como un espectador del hoy, del ahora, y de verdad escuchar remakes para parecer que eres un excelente músico, de verdad es decadente, sólo me faltaban un par de segundos para apagar el radio cuando fue en ese instante que escuché algo conocido, en ese momento detuve mi intención de cambiar de estación por quinta vez, apenas escuché los acordes de algo de aquélla vieja escuela de Rock en tu idioma ..... en una "nueva versión sinfónica" y evité cambiar la estación, en ese instante perdí la fé en la humanidad, apagué el radio, y cambié a mi viejo disco de Luther Allison y me sumergí confortablemente en mi círculo vicioso.